Psicología Adolescentes

Psicología con adolescentes:

Cuidamos de lo que más te importa.

 

La importancia de la psicología en adolescentes es cada vez mayor, ya que es crucial para el crecimiento de los jóvenes. La adolescencia es probablemente la etapa más convulsa en la vida de las personas.

Se trata de unos años de transición entre la infancia y la vida adulta en la que la persona está forjando su identidad propia y está en búsqueda de su autonomía.

psicología adolescente chica agobiada

No solo se producen muchos cambios físicos, sino también afectivos y sociales. Cambios que con frecuencia son difícil de gestionar por los jóvenes, dando pie a problemas relacionados con la autoestima, la inseguridad y los temores.

psicología adolescente chica agobiada

No solo se producen muchos cambios físicos, sino también afectivos y sociales. Cambios que con frecuencia son difícil de gestionar por los jóvenes, dando pie a problemas relacionados con la autoestima, la inseguridad y los temores.

Psicología con adolescentes:

Cuidamos de lo que más te importa.

La adolescencia es una etapa del desarrollo compleja. Las emociones se viven con mucha intensidad y la confusión suele ser habitual. Con frecuencia los adolescentes viven en una contradicción constante.

 

Por un lado, tienen una fuerte necesidad de separación de la familia. Y por otro, tienen el deseo de seguir teniendo los privilegios propios de la infancia.

Por ello, es una etapa en la que pueden aparecer dificultades. A veces son problemas relacionados con vivencias previas difíciles durante la infancia. Otras veces son situaciones complicadas relacionadas con la adaptación a esta nueva etapa. Así, se pueden producir dificultades en las dinámicas familiares, escolares o entre amigos.

conflicto escolar psicología adolescente
conflicto escolar psicología adolescente

Por ello, es una etapa en la que pueden aparecer dificultades. A veces son problemas relacionados con vivencias previas difíciles durante la infancia. Otras veces son situaciones complicadas relacionadas con la adaptación a esta nueva etapa. Así, se pueden producir dificultades en las dinámicas familiares, escolares o entre amigos.

Por si fuera poco, los adolescentes hoy en día están expuestos más que nunca. Problemas derivados de las redes sociales (bullying, ansiedad, sentimiento de soledad…), el día a día con los móviles, la búsqueda de la identidad propia, el sentirse parte integrado en un grupo y no ser excluido… Por todo ello, la psicología en adolescentes es cada vez más importante.

 

✔     Desde Centro Cano nos tomamos como principal objetivo ofrecerles las herramientas que les ayuden a gestionar sus emociones, se conozcan mejor ellos mismos y lleguen a una madurez más plena y satisfactoria.

 

✔     Para ello es indispensable crear un espacio de trabajo donde prime la confianza y el respeto.

A través de la psicología en adolescentes permitiremos que nuestros hijos tengan una vida más feliz, tanto en el presente como en el futuro. Y como padres, no hay mayor satisfacción que ver a tus hijos felices.

PIDE TU CITA PREVIA

¿En qué consiste la psicología en adolescentes?

La psicología en adolescentes o terapia en adolescentes está dirigida a todos aquellos jóvenes y sus familias que se encuentren atravesando momentos complicados.

 

Nos adaptamos a cada persona y su problema, de modo que el trabajo estará enfocado en resolver la problemática que cada adolescente pueda traer a terapia.

 

La terapia se puede llevar a cabo con el adolescente solo o con la implicación de los padres cuando hay conflictos en la relación familiar.

Beneficios de la psicología en adolescentes

Ir a terapia durante la adolescencia y estar asesorado por un psicólogo especializado en la adolescencia pueden brindar grandes beneficios:

Proporciona herramientas de gestión emocional para ayudarle a tratar la frustración, el estrés o la ansiedad (entre otras), evitando que se conviertan en dificultades patológicas.

Permite ayudar a desarrollar sus habilidades sociales. Es una etapa en la que deben afrontar conflictos con mayor grado de independencia, y en ocasiones aún no cuentan con las habilidades sociales que les permita afrontar las nuevas situaciones.

Proporciona herramientas de gestión emocional para ayudarle a tratar la frustración, el estrés o la ansiedad (entre otras), evitando que se conviertan en dificultades patológicas.

Ayuda a los padres a entender a sus hijos, ofreciéndoles pautas para abordar situaciones complicadas.

Motivos más comunes para acudir a terapia para adolescentes

Adolescente depresiva

Los motivos más habituales para acudir a terapia en la adolescencia y que tratamos en nuestro centro como especialistas en psicoterapia en adolescentes son:

Depresión

Las estadísticas de adolescentes con depresión cada vez son más alarmantes. Es uno de los problemas con mayor importancia por su gravedad en el aumento de intentos de suicidio en los adolescentes.

Trastornos alimentarios

Desde hace años, los trastornos alimentarios en la adolescencia son, por desgracia, problemas muy comunes. Los más comunes son la bulimia y la anorexia.

 

La anorexia prolifera sobre todo en chicas. La presión a la que están sometidos los jóvenes con la publicidad, los cánones de belleza con una extrema delgadez, las redes sociales… hacen estragos en la salud de los adolescentes.

 

En cuanto a la bulimia, es el temor a engordar es la causa de este comportamiento, acompañado por síntomas depresivos, sentimientos de culpa y pérdida de control. Al igual que con la anorexia, las chicas padecen con más frecuencia en este problema alimentario. Nueve de cada diez personas que padecen bulimia son mujeres.

Desobediencia y conductas violentas

La rebeldía ante los padres es un rasgo típico de esta edad. El adolescente busca los límites en la lucha por su independencia. Unos padres posesivos o intransigentes, junto con un hijo demasiado vehemente en su rebeldía, pueden llegar a originar importantes problemas y a dificultar gravemente la convivencia familiar. En casos más graves pueden derivar en agresividad y violencia.

Duelos

Aunque no lo demuestren, es natural que el adolescente sienta mucha rabia, miedo, impotencia… y que se pregunte el por qué y para qué vivir. Pero el duelo puede ser no solo por la pérdida de un familiar, sino que también pueden sentir duelo por los cambios corporales y la aparición de la sexualidad, o duelo por el abandono de la dependencia y el comienzo de la independencia.

Problemas con la sexualidad

La adolescencia y los cambios físicos que implica, puede ser el momento de aparición de trastornos relacionados con la sexualidad. La homosexualidad o sentimientos de no pertenencia al género asignado en el nacimiento (disforia de género) pueden plantear no pocas dificultades al adolescente afectado.

Orientación vocacional

Los adolescentes pueden llegar a sentir mucha presión al no tener muy claro a qué quieren dedicarse de adultos, por lo que pueden necesitar una orientación para encontrar su vocación. El mercado es cada vez más exigente y las oportunidades muchas veces escasean más para lograr experiencia deseada. Ante estas dificultades, muchos adolescentes pueden ver disminuir su motivación.

Abuso de sustancias

Los adolescentes son especialmente vulnerables a diversas adicciones: alcohol, drogas, ludopatía, a las nuevas tecnologías, etc. Los nuevos estilos de vida derivan en nuevas conductas adictivas en edades más tempranas. Se trata de uno de los motivos más habituales a tratar en psicoterapia con adolescentes.

Autoestima

Muchas adolescentes muestran desgana y apatía. Cuando profundizamos esta conducta en consulta, muchas veces comprobamos que está relacionada por una baja autoestima y sentimiento de infravaloración de sí mismo. Como psicólogos especialistas en adolescentes, nuestro trabajo es detectar las características y claves para reconocer esta falta de autoestima en el adolescente y proporcionarle la ayuda necesaria para mejorarla y conseguir aumentar su sentimiento de valoración personal.

Acoso escolar (bullying)

Por desgracia, cada vez más a menudo vemos en medios audiovisuales noticias sobre casos de bullying en adolescentes. Las conductas de acoso escolar se propagan y se han convertido en una auténtica plaga en los colegios y los institutos. Poder hablar con un psicólogo es una oportunidad para que el joven pueda disminuir su angustia ante una situación de gran malestar.

¿Cuándo llevar a un adolescente a un Psicólogo?

¿Cómo diferenciar entre los problemas normales de la adolescencia y situaciones más graves que requieren de la ayuda de un psicólogo especialista en psicoterapia para adolescentes?

 

Es normal que muchas veces no sepamos cuándo llevar a un adolescente al psicólogo y nos surjan dudas al respecto.

 

Ya hemos comentado que la adolescencia es una etapa muy convulsa, por lo que es habitual que surjan problemas. Sin embargo, para algunos adolescentes por distintos motivos esta etapa resulta más complicada, y en consecuencia, es necesario la ayuda para mejorar sus vidas.

 

Es muy frecuente que como padre y madre llegues a la consulta con mucha angustia y desconcertados por los cambios que tu hijo está experimentando.

 

Hay señales de advertencia que nos indican que el comportamiento de nuestro hijo es problemático: signos de depresión, aislamiento, cambios en amigos y actividades muy radicales, autolesiones, problemas con la alimentación, ira y falta de autocontrol, cambios significativos en el estado de ánimo y en el comportamiento, etc.

 

Si has notado cambios importantes respecto a cómo era antes tu hijo o simplemente tienes alguna preocupación importante, no lo dudes y ponte en contacto con nosotros.

¿Por qué elegirnos?

Psicoterapia enfocada en el origen del problema

No perdemos el tiempo. Buscamos el origen del problema para lograr resultados cuanto antes.

Equipo multidisciplinar

Con una amplia experiencia en el tratamiento de los problemas en la adolescencia y los conflictos familiares.

Tratamiento personalizado

Analizamos cada caso de forma personalizada, cada persona es única, por lo que se merece un tratamiento único. De este modo podemos proponer la mejor ayuda terapéutica y adaptarnos según las necesidades.

Psicoterapia enfocada en el origen del problema

No perdemos el tiempo. Buscamos el origen del problema para lograr resultados cuanto antes.

Equipo multidisciplinar

Con una amplia experiencia en el tratamiento de los problemas en la adolescencia y los conflictos familiares.

Tratamiento personalizado

Analizamos cada caso de forma personalizada, cada persona es única, por lo que se merece un tratamiento único. De este modo podemos proponer la mejor ayuda terapéutica y adaptarnos según las necesidades.

Adolescentes jugando contentas en equipo
Phone 686 90 68 28

686 90 68 28

Whatsapp

686 90 68 28