Psicólogo Infantil en Algete.
Los niños, al igual que los adultos, se enfrentan a una variedad de desafíos y dificultades a lo largo de su infancia.
Cada etapa de su desarrollo presenta obstáculos particulares que debemos comprender y brindarles el apoyo necesario para superarlos.
Aunque los niños a menudo no pueden expresar su malestar verbalmente, lo hacen a través de cambios en su comportamiento y estado de ánimo.
En Centro Cano, nuestros Psicólogos cuentan con la formación adecuada para identificar y abordar los problemas específicos que surgen en cada etapa de crecimiento, así como los cambios biológicos y psicológicos que experimentan desde el nacimiento hasta la adolescencia y la transición a la vida adulta.
Nuestros profesionales analizaran aspectos cognitivos, emocionales, conductuales, familiares, sociales y académicos con el objetivo de acompañar al niño en su camino hacia el bienestar emocional.
Es normal tener dudas sobre cómo determinar si nuestro hijo necesita apoyo psicológico. En muchas ocasiones, los propios padres detectan comportamientos inusuales en sus hijos, mientras que otras veces son los profesores quienes notan el problema y se lo comunican a la familia.
Cuando observamos pensamientos, conductas o emociones que afectan negativamente el desarrollo familiar, social o escolar del niño, es recomendable buscar la ayuda de un especialista. De esta manera, podemos prevenir que un comportamiento anormal se convierta en un problema más serio para el niño. Algunos indicadores a los que debemos prestar atención son:
Si detectas alguna de estas señales en tu hijo, es importante considerar la consulta con un psicólogo especializado en niños.
El apoyo temprano puede marcar la diferencia en el bienestar emocional y el desarrollo saludable de tu hijo.
La edad adecuada para que un niño acuda al psicólogo puede variar según las circunstancias individuales y las necesidades específicas del niño.
En general, no existe una edad mínima establecida para iniciar la terapia psicológica en niños.
Sin embargo, los padres pueden considerar buscar la ayuda de un psicólogo infantil si observan señales de angustia emocional, dificultades en el comportamiento, problemas de relación o cualquier otro aspecto que afecte el bienestar del niño.
En Centro Cano los psicólogos infantiles están capacitados para adaptar sus enfoques terapéuticos a diferentes edades y etapas de desarrollo, brindando un apoyo adecuado y especializado para promover la salud mental y el crecimiento emocional de los niños.
Es importante consultar con un profesional para evaluar la situación específica y determinar cuándo es el momento adecuado para que un niño comience su proceso terapéutico.
Dado que los niños no se expresan de la misma forma que los adultos, en Centro Cano nos esforzamos por crear un ambiente cálido y propicio donde puedan sentirse cómodos para compartir sus emociones y experimentar una mejora en su bienestar.
Los principales beneficios de realizar una terapia infantil son:
La terapia infantil se realiza colaborando con los padres, madres o tutores de los niños que acuden al psicólogo. Ello permite trabajar en el bienestar de los pequeños y como consecuencia, en el de los adultos, aprendiendo a adoptar métodos más adecuados y eficaces ante ciertas actitudes y problemas.
La psicología infantil aporta un apoyo profesional que permite a los pequeños sacar el máximo provecho a su formación escolar.
Los primeros años de vida son clave para la vida adulta. No atender a algunos problemas durante la infancia pueden acarrear grandes consecuencias negativas a largo plazo.
Los niños empiezan sus primeras relaciones fuera de la seguridad de sus casas, y es importante que se sientan a gusto e integrados con personas de su misma edad. Suelen tener muchos temores por no hacer amigos o sentirse apartados, lo que podría afectar a su autoestima.
No perdemos el tiempo. Buscamos el origen del problema para lograr resultados cuanto antes.
Analizamos cada caso de forma personalizada, cada persona es única, por lo que se merece un tratamiento único. De este modo podemos proponer la mejor ayuda terapéutica y adaptarnos según las necesidades.
Con una amplia experiencia en el tratamiento de los problemas en la infancia y los conflictos familiares.
Sabemos que tomar la decisión de buscar la ayuda de un psicólogo infantil puede ser difícil, y es posible que hayan intentado buscar consejos de otros padres u opiniones diversas. Sin embargo, si el problema persiste, es recomendable consultar a un psicólogo infantil de confianza.
Es importante considerar la terapia si como padres observan cambios abruptos en el comportamiento de su hijo/a. Además, si notan cambios emocionales prolongados como tristeza, irritabilidad o desánimo, también puede ser indicativo de la necesidad de atención profesional. Otros motivos para buscar ayuda pueden incluir problemas escolares, dificultades con amigos, situaciones de acoso escolar o abusos.
Primero unas sesiones de evaluación con los padres y luego con el niño/a. Así puede entender qué le pasa a vuestro hijo/a. Después se inicia un tratamiento psicológico infantil normalmente en formato semanal con el niño/a
A partir de los 12 o 13 años, los niños entran en la etapa de la adolescencia. Si bien el enfoque terapéutico sigue siendo similar, especialmente durante los primeros años de esta etapa, hay algunos cambios. En la terapia con adolescentes, los padres o cuidadores principales adoptan un papel más secundario, aunque igualmente importante, en el proceso terapéutico.
Los métodos y herramientas utilizados con los adolescentes se adaptan a su nivel de desarrollo cognitivo y emocional. A medida que avanzan en su desarrollo, se trabaja menos con el juego y se enfocan más en técnicas emocionales o cognitivas.
La participación de los padres es crucial en la terapia, ya que colaboran estrechamente con el psicólogo infantil no solo para comprender el problema, sino también para encontrar las soluciones más adecuadas que permitan el bienestar del hijo/a. Es por esta razón que la implicación activa de los padres en la terapia infantil es esencial para lograr el éxito en el tratamiento psicológico.
En primer lugar, es fundamental que el psicólogo esté colegiado por el colegio oficial de psicólogos de Madrid y cuente con acreditación sanitaria. Esto asegura que posee el nivel de formación y las certificaciones necesarias para ejercer y brindar un servicio de calidad.
Es recomendable que indaguéis acerca del proceso terapéutico y qué implicaciones conlleva. Asimismo, es importante que establezcáis una buena conexión o «feeling» con el profesional que os atenderá. Podéis preguntar a vuestro hijo si se ha sentido cómodo y a gusto durante las sesiones con el psicólogo.
El psicólogo tiene la responsabilidad de mantener la confidencialidad profesional. Es cierto que, al trabajar con padres de niños más pequeños, estos suelen estar al tanto de la información tratada durante las sesiones. No obstante, a medida que los niños crecen, el psicólogo consensua con ellos la información que puede ser compartida con los padres, siempre en beneficio del paciente.
No obstante, si el menor revela información que indique que su vida o la de otros está en peligro, como el consumo de drogas peligrosas, actividades delictivas o ideas suicidas, el psicólogo deberá informar a los padres para que puedan brindarle la ayuda necesaria.
.
La primera sesión tiene una duración de 75 minutos y las sesiones posteriores serán de 50 minutos.
El precio de cada sesión es de 65€ y se puede pagar en efectivo o también mediante trasferencia o bizum. Puedes consultar el precio de todas nuestras terapias aquí.
Calle Pío Baroja, 1 Local 1
Entrada por calle Extremadura, 16
Algete (28110) – Madrid.
Telf: 647501781